Al planificar una renovación o construcción que incluye revestimientos cerámicos o porcelanatos, a menudo nos centramos en el color, la textura y el tamaño de las baldosas. Sin embargo, hay un detalle crucial que puede marcar una gran diferencia tanto en la estética como en la durabilidad del proyecto: las juntas de colocación. Lejos de ser un simple relleno, las juntas son un componente esencial que requiere atención. En esta guía, exploraremos por qué son importantes y cómo elegir el tamaño adecuado para tu proyecto.
¿Por Qué Son Tan Importantes las Juntas de Colocación? Las juntas entre cerámicos cumplen funciones vitales:
- Evidencian la Trama: Ayudan a definir y realzar el patrón de colocación elegido.
- Necesidad Estructural: Un buen diseño estructural las necesita para absorber pequeños movimientos, dilataciones y contracciones del material y del sustrato, evitando fisuras o levantamientos de las piezas.
- Absorción de Variaciones: Compensan las leves diferencias de tamaño que pueden existir entre cerámicos, incluso en las rectificadas.
Eligiendo el Tamaño de Junta Adecuado:
El tamaño de la junta influye directamente en el aspecto final del revestimiento. Aquí te presentamos una guía según el efecto deseado:
-
1. Juntas Pequeñas:
- Cuándo usarlas: Ideales para revestimientos con placas de gran formato y bordes rectificados (cortados perfectamente a 90 grados).
- Efecto: Permiten acentuar la sensación de continuidad visual, creando superficies que parecen casi continuan y muy modernas. Minimiza la presencia visual de la junta.
-
2. Juntas Medianas:
- Cuándo usarlas: Son muy versátiles y se usan comúnmente en pisos, tanto interiores como exteriores.
- Efecto: Complementan bien los estilos minimalistas y contemporáneos. Aportan un equilibrio visual entre la baldosa y la junta, combinando estética y funcionalidad sin que la junta domine el diseño
-
3. Juntas Anchas:
- Cuándo usarlas: Perfectas para pisos de estilo rústico, o aquellos con diseños trabados que imitan adoquines, ladrillos o piedras irregulares. También para cerámicos no rectificadas o con bordes intencionadamente irregulares.
- Efecto: Aportan un look marcadamente rústico y tradicional. La junta se convierte en un elemento de diseño prominente que realza el carácter artesanal o natural del revestimiento.
Aspectos Clave a Tener en Cuenta Durante la Instalación:
Una correcta ejecución es fundamental para la longevidad de tu revestimiento:
- Base Adecuada: Asegúrate de que la superficie base esté nivelada, limpia y, crucialmente, que no filtre humedad.
- Respetar Juntas Estructurales: Es vital respetar las juntas perimetrales (contra paredes y otros elementos fijos) y las juntas intermedias o de dilatación en superficies grandes.
- Adhesión y Fraguado: Utiliza el material de rejuntado adecuado y respeta los tiempos de fraguado recomendados por el fabricante para garantizar una unión fuerte y duradera.
La elección del tamaño de la junta de colocación no es una decisión menor. Impacta directamente en la estética final, el estilo y la funcionalidad de tus superficies revestidas. Considera el tipo de cerámica, el efecto visual deseado y las condiciones de instalación para tomar la mejor decisión.